Homil?a de monse?or Miguel Esteban Hesayne, obispo em?rito de Viedma para el 3? domingo de Adviento (12 de diciembre de 2010). (AICA)
CAT?LICOS? Y LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA???????????
Demos gracias a Dios que, actualmente la Doctrina Social de la Iglesia vuelve a ser tema de reflexi?n para la feligres?a cat?lica. A mediados del siglo pasado, en todos los cuadros de la Acci?n Cat?lica floreciente, fue tema de estudio para adolescentes, j?venes y adultos.
En las ?ltimas d?cadas del siglo XX, no obstante Enc?clicas Sociales de cuatro Papas, en algunos sectores cat?licos, se la silenci? y hasta en peque?os grupos se la sospech? con cierta peligrosidad para la paz social? Fue la influencia de la Ideolog?a de la Seguridad Nacional que se infiltr?, en forma funesta, en algunos sectores de la Iglesia Cat?lica.
Hoy, con la animaci?n de no pocos pastores est? llegando el eco social-pol?tico del Evangelio a vastos sectores de la feligres?a cat?lica. Es auspiciosa la programaci?n del primer Congreso Nacional sobre la Doctrina Social de la Iglesia, abierto al Pueblo de Dios, organizado por el Episcopado Argentino. Sin embargo, quedar?a como hasta ahora, en una simple y ut?pica teor?a, si la Doctrina Social Cat?lica no llega a consider?rsela como concreci?n del Mandato divino de amarnos los unos a otros como hermanos e hijos de un mismo Padre-Dios; si su cumplimiento no es exigido como condici?n para acercarse con la debida preparaci?n a la Comuni?n Sacramental Eucar?stica.
Porque no se la estudia para enfrentar otras ideolog?as sociales-pol?ticas vigentes, sino para cumplirla desde la opci?n de Fe por Jes?s y su Evangelio. Y en consecuencia para ofrecerla como la opci?n v?lida y eficaz de una s?lida Paz social-pol?tica de la Sociedad Humana. Porque el proyecto del Dios de Jesucristo, en quien y a quien creemos los cristianos, es el de una sociedad fraterna por una justa solidaridad. Tal es as?, que el conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia es imprescindible para la vivencia y misi?n de la Fe Cat?lica.
Por eso, el Documento de Aparecida, desde su comienzo y en numerosos cap?tulos, la presenta como parte integrante de la catequesis cristiana para el cumplimiento de la misi?n personal del disc?pulo de Jesucristo. ?Amor a Dios y amor al pr?jimo se funden entre s?: en el m?s humilde encontramos a Jes?s mismo y en Jes?s encontramos a Dios? (Deus caritas est, 15). Por lo mismo, ser? tambi?n necesaria una catequesis social y una adecuada formaci?n en la doctrina social de la Iglesia, siendo muy ?til para ello el Compendio de la doctrina social de la Iglesia. La vida cristiana no se expresa solamente en las virtudes personales, sino tambi?n en las virtudes sociales y pol?ticas?. A rengl?n seguido, reafirmando la integralidad de la dimensi?n social-pol?tica en el mensaje cristiano, a?ade: ?El disc?pulo, fundamentado as? en la roca de la Palabra de Dios, se siente impulsado a llevar la buena nueva de la salvaci?n a sus hermanos. Discipulado y misi?n son como las dos caras de una misma medalla: cuando el disc?pulo est? enamorado de Cristo, no puede dejar de anunciar al mundo que s?lo ?l nos salva (cf. Hch 4, 12). En efecto, el disc?pulo sabe que sin Cristo no hay luz, no hay esperanza, no hay amor, no hay futuro" .
Se es disc?pulo de Jes?s en la vida p?blica como en la vida privada. No pocos cat?licos han de entender que no se queda bien con Dios, sino se queda bien con el pr?jimo. Por eso, la Plegaria Eucar?stica V.b se expresa en estos t?rminos significativos: ?Danos entra?as de misericordia ante toda miseria humana, insp?ranos el gesto y la palabra oportuna frente al hermano solo y desamparado, ay?danos a mostrarnos disponibles ante quien se siente explotado y deprimido.? Si al salir de Misa, no estamos m?s dispuestos a echar una mano al necesitado, hemos hecho un gesto vac?o de contenido de Fe Cat?lica.
La Argentina de hoy, clama por cat?licos que conozcan y pongan en pr?ctica, por encima de sus propios intereses, la Doctrina Social de la Iglesia y han de exigirse conocerla para vivirla.?????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
Mons. Miguel Esteban Hesayne, obispo em?rito de Viedma
DI.3.???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????