Domingo, 09 de enero de 2011

Presentaci?n de la Jornada de la Infancia Misionera 2011 por Mons. Francisco P?rez Gonz?lez, Arzobispo de Pamplona-Tudela y Director Nacional de OMP, publicada en la revista ILLUMINARE, n? 381 - ENERO 2011, recibida en la parroquia con los materiales para cu celebraci?n el 23 de Enero de 2011.?

Con ni?os de Ocean?a...

? seguimos a Jes?s?

Este a?o la Infancia Misionera, en su repaso a los continentes, ha llegado a Ocean?a. Hace dos a?os, este recorrido comenz? ?con los ni?os de Asia... buscamos a Jes?s?; continu? el a?o pasado ?con los ni?os de ?frica... encontramos a Jes?s?. Este 2011 ?con los ni?os de Ocean?a... seguimos a Jes?s?, un lema que es la definici?n resumida de lo que significa ser cristiano. ?Qu? es ser cristiano? Seguir a Jes?s, seguir su camino...; es correr hasta ponernos a su altura y, as?, continuar el camino conversando con este amigo que nunca te falla.

S?, lo de caminar lo llevamos los cristianos en la sangre. Es lo que nos hace ser misioneros. Somos caminantes, seguidores, enviados... a anunciar a Jes?s. Todo expresa movimiento. Pero, como el mensaje que anunciamos es el mismo Jes?s que est? vivo y al que seguimos y nos acompa?a, tambi?n somos compa?eros, amigos, comunidad, es decir, Iglesia.

Toda la historia de la Iglesia, la historia de los cristianos, est? llena de caminantes, de seguidores de Jes?s, siempre acompa?ados. Solo hay que acordarse de los primeros amigos de Jes?s, los ap?stoles. Se pusieron a caminar hacia todos los confines del mundo para anunciar la Buena Nueva. San Pedro lleg? hasta Roma, Santo Tom?s hasta la India, San Pablo... San Pablo no par? de caminar y seguir a Jes?s. Santiago vino hasta Espa?a y nos dej? en herencia el Camino de Santiago. Un ?camino? que nos muestra lo cercana que es al cristiano la idea de seguir, de caminar. Los grandes santos, San Francisco de As?s, San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jes?s..., no se estaban quietos, siempre estaban en camino. Pero incluso aquellos santos que se dedicaban a adorar a Jes?s en los monasterios ?segu?an? espiritualmente a este amigo que nunca nos abandona. La Patrona de las Misiones, Santa Teresita del Ni?o Jes?s, es la mejor muestra.

El mayor ejemplo de misionero, San Francisco Javier, recorri? medio mundo por seguir a Jes?s, llegando en un viaje que dur? a?os ?paraba s?lo y ?nicamente para predicar a Jes?s? hasta el Pac?fico, hasta las aguas de Ocean?a, el continente del lema de este a?o.?

A todos ellos, como a todos los misioneros, como a ti y a m?, nos acompa?a Jes?s. Pero ir con Jes?s, seguirlo, ir a su paso, no es lo mismo que seguir a cualquier otro. Jes?s camina firme y no duda. Sabe ad?nde va y ad?nde te lleva. Te da la mano y, si t? no quieres, ?l no te suelta.?

Jes?s camina firme y no duda. Tenemos que mirarle y aprender a caminar como lo hace ?l. La mejor forma para ello es leer el Evangelio, sentir su fr?o en el pesebre, ver sus gestos al curar a los enfermos, o?r sus palabras a las multitudes y a sus ap?stoles. Sin duda, esta es la mejor manera de aprender a caminar como ?l, de aprender a seguirle. El Santo Padre Benedicto XVI pon?a un ejemplo de c?mo ver a Jes?s y sus gestos, leyendo el Evangelio: ?Jes?s lleva aparte a un hombre sordo y mudo y, tras haber realizado algunos gestos simb?licos, alza los ojos al cielo y le dice: ??Effet?!?, es decir: ???brete!?. En aquel instante, relata el evangelista, al hombre le fue restituido el o?do, se le desat? la lengua y hablaba correctamente. Los gestos de Jes?s est?n llenos de atenci?n amorosa y expresan profunda compasi?n por el hombre que est? ante ?l: le manifiesta su inter?s concreto, lo saca de la confusi?n de la multitud, le hace sentir su cercan?a y comprensi?n mediante algunos gestos llenos de significado. Le pone los dedos en los o?dos y con la saliva le toca la lengua. Le invita despu?s a dirigir con ?l la mirada interior, la del coraz?n, hacia el Padre celestial. Finalmente, lo cura y lo devuelve a su familia, a su gente. Y la multitud, asombrada, no puede sino exclamar: ??Todo lo ha hecho bien: hace o?r a los sordos y hablar a los mudos!? (Mc 7,37)? (discurso a los participantes en la Conferencia Internacional sobre pastoral con no oyentes, 20 de noviembre de 2009).?

Sabe ad?nde va y ad?nde te lleva. En el Evangelio, el ap?stol Tom?s le dice: ?Se?or, no sabemos ad?nde vas, ?c?mo podemos saber el camino?? (Jn 14,5). Jes?s nos lleva hacia su Padre, hacia Dios, hacia la Felicidad Plena, hacia todo lo que de verdad queremos? En el mundo hay guerras, ?l nos lleva a la verdadera paz; en el mundo hay tristeza, ?l nos lleva a la verdadera alegr?a; en el mundo hay odio, ?l nos lleva al amor. Por eso, hay que tener una confianza plena en ?l, para no dejarnos eclipsar por otras cosas que ir?n apareciendo en nuestro seguimiento de Jes?s. Ni tener muchas cosas, ni pas?rselo bien a todas horas olvid?ndonos de los dem?s, ni creernos los m?s listos o los m?s guapos o los mejores; nada de eso puede sustituir a la verdadera alegr?a de seguir a Jes?s.?

Te da la mano y, si t? no quieres, ?l no te suelta. Es un amigo, el mejor amigo. ?l siempre estar? para escucharte en la Eucarist?a; nunca te dejar?. ?l no se enfada, ni te echa en cara nada; solo quiere que le digas que s?, que le sigas.

Hace unos a?os el Papa Benedicto XVI tuvo un encuentro con un grupo de ni?os de primera comuni?n. Le preguntaron qu? recuerdo ten?a de su propia primera comuni?n: ?Fue un hermoso domingo de marzo de 1936; o sea, hace 69 a?os. Era un d?a de sol; era muy bella la iglesia y la m?sica; eran muchas las cosas hermosas, y a?n las recuerdo. ?ramos unos treinta ni?os y ni?as de nuestra peque?a localidad, que apenas ten?a 500 habitantes. Comprend? que entonces comenzaba una nueva etapa de mi vida ?ten?a 9 a?os? y que era importante permanecer fiel a ese encuentro, a esa comuni?n. Promet? al Se?or: ?Quisiera estar siempre contigo? en la medida de lo posible, y le ped?: ?Pero, sobre todo, estate T? siempre conmigo?. Y as? he ido adelante por la vida. Gracias a Dios, el Se?or me ha llevado siempre de la mano y me ha guiado incluso en situaciones dif?ciles. As?, esa alegr?a de la primera comuni?n fue el inicio de un camino recorrido juntos. Espero que, tambi?n para todos vosotros, la primera comuni?n, que hab?is recibido en este A?o de la Eucarist?a, sea el inicio de una amistad con Jes?s para toda la vida. El inicio de un camino juntos, porque yendo con Jes?s vamos bien, y nuestra vida es buena?. (encuentro con los ni?os de primera comuni?n, Plaza de San Pedro, 15 de octubre de 2005).

Por si fuera poco, siempre tendremos a nuestra Madre al lado: la Virgen Sant?sima nos ense?ar? c?mo hay que seguir a Jes?s, porque nadie le ha seguido mejor que Ella. Ponte al paso de Jes?s, s?guele, habla con ?l: es tu amigo.


Publicado por verdenaranja @ 19:48  | Misiones
 | Enviar