Desde la Pastoral Juveni de la di?cesis de Tenerife nos envian? esquema de? vigilia para Cuaresma 2011, que, al ser un?esquema,? puede ser?adaptarla a?cada ?realidad.
?ATRAER? A TODOS HACIA MI???
PARA LA PREPARACI?N?
Se desarrolla en una capilla adaptada. En forma de gran plaza se coloca en un lugar visible la imagen de Cristo crucificado de tama?o grande, de tal manera que sea accesible para poder llegar a ella y realizar un?? gesto. Con velas peque?as se ilumina el lugar, de forma que quede en penumbra todo el ambiente. El Cristo puede estar iluminado con un foco de tipo ca??n. De las manos del Cristo penden largas cintas de tela de diversos colores que servir?n para realizar un gesto durante la celebraci?n.
Los participantes est?n sentados alrededor. No se les reparte cancioneros, dado que no es posible poder leer en ese ambiente sin luz. A medida que van entrando se van colocando en su sitio. Un fondo musical estar? puesto desde el principio y va creando ambiente.
MATERIALES?
Alargador de luz el?ctrica.
Mantas en el suelo para sentarse
Reproductor de cd y m?sica de oraci?n
Foco (tipo ca??n)
Cristo crucificado (en lugar visible a todos)
Linternas para leer los textos.
Textos para lectores
Cintas de colores que cuelguen de las manos del Cristo en las que estar?n escritas palabras de compromiso ( caridad, perd?n, oraci?n, solidaridad, fidelidad?)Velas encendidas en torno al Cristo.
Tijeras para cortar las cintas.?
1. MOTIVACI?N
Se realiza en una sala distinta de la capilla, antes de pasar a la oraci?n. En la capilla debe estar todo preparado. En la sala se motiva la celebraci?n con estas o semejantes palabras, despu?s de un tiempo prudencial de ensayo de cantos.?
Buenas noches/tardes:?
En este tiempo de oraci?n queremos acercarnos hasta? Jes?s de Nazaret, el maestro, el ?nico protagonista de nuestro encuentro, el que nos ha seducido con su vida. No vamos a tener prisas con ?l en este rato.?
Porque se trata de estar con ?l. Nuestra vigilia de oraci?n no tiene otras pretensiones. Evitemos el efectismo, que busca lo bonito y acaba olvidando al Se?or. Superemos el cansancio, dejando que el Esp?ritu encienda en nosotros el deseo del encuentro con el Se?or. Acudamos a su presencia con humildad, derramando nuestro coraz?n herido ante su presencia. No nos escondamos ante su mirada por miedo o por comodidad. No cerremos nuestros labios ante sus o?dos comprensivos. No dejemos que se enfr?e nuestro coraz?n ante su coraz?n de fuego. Vamos a ir juntos a su presencia.?
Hace d?as comenzamos la cuaresma, tiempo de cambio que nos invita a la conversi?n. Tiempo para mejorar, tiempo para acercarnos al coraz?n de Jes?s. Tiempo para dejar espacio para el Amor. Pero? ?Qu? quiero cambiar, Se?or? ?En qu? me puedo convertir? ?En qu? actitudes quiero que entre tu amor?
Convertirse es cambiar, es reconciliarse, es mirar en otra direcci?n, m?s all?, m?s lejos, m?s profundo. Convertirse es arriesgar por el amor, es apostar por un mundo mejor en el que vivamos en sinton?a con Jes?s.? Por ello, dej?monos amar por ?l, y as? convertirnos desde el fondo.??
Con estos deseos de cambio acerqu?monos a la Palabra de Dios, ella es la que ilumina nuestros pasos y con ella aprendemos a? amar? m?s a nuestros hermanos. Abramos el coraz?n y acojamos a nuestro Se?or?
2. CANTO DE INTRODUCCION (canto de Cuaresma a elegir por cada grupo)
3. ORACI?N?
Una vez pasado el desconcierto que se puede originar hasta que los participantes est?n acomodados y hayan entrado en ambiente, se hace pausadamente esta oraci?n o incluso se puede entonar creando un clima de paz y tranquilidad.??
????????????????????????????????????? ORACI?N?DE SANTA?TERESA??
????????????????????????????????????? Nada?te?turbe,?nada?te?espante
????????????????????????????????????? Quien?a?Dios?tiene?nada?le?falta
????????????????????????????????????? todo?se?pasa,?Dios?no?se?muda,
????????????????????????????????????? la?paciencia?todo?lo?alcanza,
????????????????????????????????????? quien?a?Dios?tiene?nada?le?falta
?????????????????????????????????????????????? s?lo?Dios?basta.
????????????????????????????????????? Nada?te?turbe,?nada?te?espante;
????????????????????????????????????? quien?a?Dios?tiene?nada?le?falta.
????????????????????????????????????? Nada?te?turbe,?nada?te?espante;
?????????????????????????????????????????????? s?lo?Dios?basta.
?
4. PALABRA DE DIOS??
Terminado el canto se deja un instante de silencio para preparar la? interiorizaci?n. Pasado ?ste, se proclama de forma muy clara y lenta, el texto del Evangelio?
Dijo Jes?s:?
Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el labrador. Todo sarmiento que en m? no lleva fruto, lo cortar?; y a todo aquel que d? fruto, lo podar? para que d? mas fruto.
(Espacio de silencio)?
... Permaneced en m? como yo en vosotros. As? como el sarmiento no puede producir fruto si no est? unido a la vida, as? tampoco vosotros pod?is dar fruto si no est?is unidos a m?....???????????? ??????????????????
(Espacio de silencio)?
Yo soy la vida y vosotros los sarmientos. Quien est? unido a m? y yo a ?l, ?se da mucho fruto. Porque sin m? no pode?s hacer nada...
(Espacio de silencio)?
Vosotros sois mis amigos, si hac?is lo que yo os mando.? En adelante, ya no os llamar? siervos, porque el siervo no conoce lo que hace su se?or. Desde ahora os llamo amigos, porque os he dado a conocer todo lo que he o?do a mi Padre (Jn 15, 1-15)
(Espacio de silencio)?
Dijo Jes?s:
Te pido que todos sean uno, Padre, lo mismo que t? est?s en m? y yo en ti, que tambi?n ellos est?n unidos a nosotros; de este modo, el mundo podr? creer que t? me has enviado. Yo les he dado a ellos la gloria que t? me diste a m?, de tal manera que puedan ser uno, como lo somos nosotros. Yo en ellos y t? en m?, para que lleguen a la uni?n perfecta, y el mundo pueda reconocer as? que tu me has enviado y que los amas a ellos como me amas a m?. Padre, yo deseo que todos estos que t? me has dado puedan estar conmigo donde est? yo, para que contemplen la gloria que me has dado, porque t? me amaste antes de la creaci?n del mundo@ (Jn 17,21-24)?
PALABRA DE DIOS?
5. REFLEXION DE LA PALABRA DE DIOS
6. CANTO DE RESPUESTA A LA PALABRA?
COMO EL PADRE ME AM?,
YO OS HE AMADO.
PERMANECED EN MI AMOR (bis)
7. ORACI?N COMPARTIDA?
Se lee entre dos personas haciendo una peque?a pausa despu?s de cada expresi?n. Despu?s se deja tiempo para que compartir de forma espont?nea.?
T? ser?s COMPA?ERO DE JES?S?
Si te pones a la escucha de la Palabra de Dios y con la ayuda del Esp?ritu Santo vas descubriendo que tu vocaci?n, aquello que Dios quiere de tu vida, pasa necesariamente por la entrega a? los dem?s.?
Si Cristo es tu mejor amigo y diariamente te comunicas con El, ya en oraci?n particular, ya en la liturgia de la Iglesia a trav?s de los sacramentos.?
Si en tu vida cristiana satisfaces tus principales necesidades b?sicas: la necesidad de convivir, de comunicarte, de amar y de ser amado, la necesidad de salir de la soledad, de ser acogido y de ser comprendido.?
Si la amistad profunda y sabrosa con Jes?s tu amigo es una necesidad diaria en tu vida y no puedes pasar un d?a sin estar con El, pase lo que pase.
Si al llamar a Dios: ?PADRE!, en tu coraz?n sientes a todos los hombres y mujeres como HERMANOS, de manera que no te cansas de vivir con las manos abiertas y con un coraz?n sin puertas.?
Si te mantienes fiel a Jes?s a las duras y a las maduras, si te conviertes en esclavo y el servidor de todos y si haces de la acogida amistosa tu deber diario y vives para servir.?
Si valoras a los dem?s sin l?mites, los comprendes sin l?mites y los alegras a tope, experimentando que el amor todo lo soporta.?
Si eres capaz de perdonar siempre a todos y aceptas y comprendes al otro tal cual es y no como te gustar?a que fuera, estando dispuesto a empezar siempre de nuevo
A continuaci?n el grupo orante permanece en silencio para que en ese ambiente de oraci?n se pueda interiorizar y personalizar.... Se invita adem?s a que se a?adan expresiones orantes... pero lo importante es ese clima que favorece el encuentro personal con el Se?or...?
8. MOTIVACI?N PARA EL GESTO ANTE CRISTO?
Tus brazos abiertos, Jes?s, nos invitan a un abrazo com?n. Son una llamada a seguirte y a vivir en comunidad con todos los que te quieren seguir... Tus manos agujereadas se alargan queriendo llegar a todos, deseando volver a repetir el milagro de la curaci?n con su toque divino... T? nunca quisiste vivir s?lo... T?, Se?or, nos necesitas porque nos amas con locura. Por eso te has querido quedar para siempre en medio de nosotros. Cada vez que nos reunimos dos o m?s en tu nombre, sabemos que eres t? quien nos atraes. Has cumplido lo que dijiste: Atraer? a todos a m?@
Nosotros tambi?n esta noche queremos decirte s?.... queremos vivir esta cuaresma como un tiempo de conversi?n.Te decimos con orgullo que puedes contar con nosotros. Queremos vivir en comunidad de vida. Te lo queremos expresar todos los que estamos aqu?, mir?ndote ah? colgado en esa cruz, con las manos cosidas al madero con los clavos, pero con los brazos bien abiertos dispuestos a acoger, abrazar, perdonar y acariciar...?
(Dirigi?ndose ahora a los participantes) Por eso, ahora os invito a todos vosotros, miembros de comunidades, a que volv?is a manifestar ante Jes?s de Nazaret, el maestro bueno, el Se?or, vuestro compromiso de seguir en ?l y con ?l, entreg?ndoos a vuestra comunidad. Renovad vuestro compromiso con un gesto sirvi?ndoos de las cintas que penden de las manos abiertas de Cristo. Cada uno, por tanto, os vais levantando cuando lo sint?is y expres?is vuestro compromiso de alguna manera. No lo hag?is con prisas, ni de manera maquinal. Poned el alma en ello. Estamos ante el Se?or. (SE CORTAN TROZOS DE CINTA CADA CUAL EL QUE QUIERA)?
Se deja tiempo para que se realice el gesto. Debe ser un momento profundo, vivido sin prisas. Lo acompa?amos con m?sica ambiental y con c?nones?
9. AMBIENTACI?N DEL GESTO (c?nones cantados)?
10. PADRENUESTRO?
Con una peque?a motivaci?n por parte de quien dirige la oraci?n, terminamos rezando la oraci?n que expresa la comuni?n, el ser hijos y hermanos, la oraci?n que Cristo nos ense??. Lo hacemos uniendo todos las manos, poniendo las suyas sobre la cruz los que m?s pr?ximos est?n al Cristo.?
11. CONCLUSI?N
Los participantes van terminando su oraci?n. Quien lo desea puede seguir en la capilla. No hay prisas. Evitar ruidos innecesarios por parte de quienes van saliendo.