Lunes, 28 de marzo de 2011

Lectio divina para el martes de la tercera semana de Cuaresma 2011, ofrecida por la Delegaci?n Diocesana de Liturgia de la di?cesis de Tenerife.

?

LECTURA:?????????????Mateo 18, 21‑35?

En aquel tiempo, se adelant? Pedro y pregunt? a Jes?s: ?Se?or, si mi hermano me ofende, ?cu?ntas veces le tengo que perdonar? ?Hasta siete veces??

Jes?s le contesta: ?No te digo hasta siete voces, sino hasta setenta veces siete. Y a prop?sito de esto, el reino de los cielos se parece a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus empleados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que deb?a diez mil talentos. Como no ten?a con qu? pagar, el se?or mand? que lo vendieran a ?l con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara as?. El empleado, arroj?ndose a sus pies, le suplicaba diciendo: "Ten paciencia conmigo, y te lo pagar? todo."

El se?or tuvo l?stima de aquel empleado y lo dej? marchar, perdon?ndole la deuda. Pero, al salir, el empleado aquel encontr? a uno de sus compa?eros que le deb?a cien denarios y, agarr?ndolo, lo estrangulaba, diciendo: P?game lo que me debes." El compa?ero, arroj?ndose a sus pies, le rogaba, diciendo: "Ten paciencia conmigo, y te lo pagar?." Pero ?l se neg? y fue y lo meti? en la c?rcel hasta que pagara lo que deb?a.

Sus compa?eros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su se?or todo lo sucedido. Entonces el se?or lo llam? y le dijo: "?Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdon? porque me lo pediste. ?No deb?as t? tambi?n tener compasi?n de tu compa?ero, como yo tuve compasi?n de ti?" Y el se?or, indignado, lo entreg? a los verdugos hasta que pagara toda la deuda.

Lo mismo har? con vosotros mi Padre del cielo, si cada cual no perdona de coraz?n a su hermano.?

MEDITACI?N:???????????????Tener compasi?n?? ?

??????????? Tengo la impresi?n, y ojal? que no fuese m?s que eso, de que vivimos en un momento en el que por una parte vale casi todo, cada uno va a lo suyo, sensibles hacia ciertos derechos y, por otra parte, tremendamente duros, insensibles, incluso con desprecio hacia algunas actitudes que se consideran blandas, como el amor, la compasi?n, la misericordia, el perd?n. Y, por supuesto, con una vara de medir muy diferente de cara a nosotros y a los otros. Y este texto lo pone de manifiesto de un modo muy especial.

??????????? Desde ah? t? nos quieres llevar al terreno de Dios, no para evadirnos, si no precisamente para manifestar la correlaci?n. Si experimentamos la realidad de un Dios que es compasivo con nosotros, es esa experiencia la que nos deb?a llevar a actuar como ?l, porque nuestra referencia debe estar siempre en ?l. En eso nos quieres volver a sensibilizar en este tiempo cuaresmal, a mirarle a ?l para actuar nosotros. Y el ejemplo est? manifestado con claridad en tu vida, en tus gestos, en tus actitudes.

??????????? El problema es que nuestro coraz?n, el coraz?n humano da la sensaci?n de que se ha hecho tan duro o tan indiferente tan distante de Dios y de los dem?s que parece no haber experimentado nunca la compasi?n, el perd?n, la comprensi?n, la misericordia. Desde ah?, Se?or, tu palabra entra en una especie de di?logo de sordos y, mientras, se desvanece la posibilidad de pensar en que caminamos a unas relaciones m?s humanas. T? no te das por vencido y sigues volcando tu compasi?n, tu coraz?n humano sobre el nuestro, para que al calor de tu palabra y de tu amor nos termine haciendo fuertemente compasivos, aut?nticamente humanos.

ORACI?N:???????????????Ablanda mi coraz?n?

??????????? Se?or, ablanda mi coraz?n. No, no llego a actitudes tan dr?sticas como las que descubres en tu historia, pero s? que me tengo que reconocer en esa corriente. Parece que en muchas cosas la indiferencia nos contagia, que no se endurezca mi coraz?n.

??????????? Est? avanzando este tiempo cuaresmal, Se?or, que lo siga aprovechando, que sepa descubrir en ?l tu presencia de gracia en mi vida, que mir?ndote a ti, me sepa descubrir en mi verdad y en mi potencialidad. Gracias, Se?or.

CONTEMPLACI?N:???????????????? ?Coraz?n de piedra?

Coraz?n de piedra
que no dejas que el agua
cale en tus entra?as
y dejas resbalar las gotas
del suave roc?o de la ma?ana.

Coraz?n de piedra
que impides que un gesto
o una palabra cercana
ofrezca un gesto de vida.

Coraz?n de piedra,
escucha, llora y vibra.


Publicado por verdenaranja @ 13:34  | Liturgia
 | Enviar