Con motivo de la Coleta de viernes Santo 2011 los pp. Comisarios de Tierra Santa han editado un Bolet?n para difundir entre los fieles del que se entresaca el siguiente art?culo.
Tierra Santa Iglesia de Comuni?n y Testimonio
Del 10 al 24 de octubre de 2010 el S?nodo de los Obispos celebr? en Roma una Asamblea especial para el Oriente Medio. En ?l participaron 185 "padres sino?dales" que representaban a la Iglesia cat?lica presente en 16 estados de todo el oriente. De 356 millones de habitantes en esos pa?ses, solo veinte son cristianos v de estos, ?nicamente 5.700.000 son cat?licos, que siguen siete ritos diferentes en plena comuni?n con la Iglesia de Roma. El tema de reflexi6n propuesto por el
Papa era: La Iglesia cat6lica en Oriente Medio: comuni?n y testimonio, teniendo como arquetipo a la Iglesia que naci? en Pentecost?s y se caracteriza por tener "un solo coraz6n y una sola alma". El objetivo del S?nodo era doble: confirmar y sostener a los cristianos en su iden?tidad, gracias a la Palabra de Dios y a los Sacramentos y renovar y promover la comuni?n eclesial entre las Iglesias particulares de Oriente Medio para que pue?dan ofrecer un testimonio de vida autentica que incluya tambi?n la dimensi?n ecum?nica, el di?logo inte?rreligioso y la dimensi?n misionera.
"Es una tarea ardua, reconocer?a el Papa el d?a de su apertura, porque los cristianos de Oriente Medio deben soportar a menudo condiciones de vida dif?ciles, tanto a nivel personal como familiar y de comuni?dad en unos pa?ses marcados por profundas divisio?nes y desgarrados por seculares conflictos". Pero esas dificultades no pueden desalentar. La Iglesia est? llamada a ser signo e instrumento de unidad y reconciliaci?n.
Al proponer el mismo lema del S?nodo para la Jornada por Tierra Santa en el Viernes Santo, nos hace?mos eco de la necesidad de apoyar los esfuerzos de las Iglesias orientales "demostrando el inter?s de toda la Iglesia por la valiosa y amada porci?n del pueblo de Dios que vive en Tierra Santa y en todo el Oriente Medio".
La Iglesia Madre de Jerusal?n -Patriarcado Latino, Iglesias Orientales, Custodia de Tierra Santa- fortaleci?da por la Comuni?n de los siete ritos venerables, da tes?timonio del evang?lico del amor y de la paz con gran generosidad, cuidando no solo de su peque?a grey, ha?ciendo el bien sin mirar a quien. Resaltamos cuatro de las muchas acciones con las que la comuni?n se convier?te en testimonio de la excelencia del amor cristiano.
LA INFANCIA
Los ni?os, en la debili?dad de los primeros anos, encuentran asistencia en tantos centros ben?ficos, sobre to?do en Bel?n: maternidades, casa tuna, guarder?as, institutos especializados en enfermedades como la sordera.... Y la formaci?n en escuelas y colegios de todas las Iglesias y diferentes congregaciones religiosas para toda la etapa educati?va hasta el acceso a la universidad, que tambi?n encuentra el apoyo con becas y otras ayudas....?
LA VIVIENDA
Junto a la inestabili?dad pol?tica y social y la falta de trabajo, la dificul?tad de acceder a la vivien?da es uno de los mayores est?mulos para la emigraci?n, con el riesgo de la merma de la poblaci6n cristiana. Se intenta frenar esa emigraci6n con el esfuerzo econ6mico de dotar a los matrimonios j?venes de un hogar. En esa l?nea, tras los barrios cristianos promovidos por la Custodia en Bet Hanina, Betania, Bel?n, est? la entrega -despu?s de 25 anos- de ]as 68 viviendas de Betfag?.
LOS ANCIANOS
La etapa final de la vi?da encuentra tambi?n para los cristianos de Tierra Santa grandes dificultades. La falta de previsi?n social o de una pensi?n hace que la caridad cristiana tenga que actuar con la acogida en residencias de ancianos, centros de d?a, hospitales, sostenidos por las Igle?sias y atendidos por la abnegada entrega de tantas instituciones religiosas...
ECUMENISMO
La ?nica Iglesia de Cristo se expresa en Tierra Santa en la va?riedad de tradiciones lit?rgicas, espirituales, culturales y disciplina?rias de los siete ritos de las Iglesias cat?licas. La comuni?n plena entre estas debe favorecer el dialo?go ecum?nico con las cinco Iglesias "ortodoxas" y las dos nacidas de la Reforma (anglicanos y lute?ranos)...?
Todas esas actividades educativas, sociales, sanitarias y ben?ficas se pueden llevar a cabo gra?cias a la ayuda generosa de todos los cristianos que colaboran con la Jornada por Tierra Santa.
SEAMOS GENEROSOS CON TIERRA SANTA?
?
El resultado de la Colecta del Viernes Santo del a?o 2010 en las di?cesis espa?olas fue de: 1.397.267,50 Euros.
Bolet?n editado por los PP. Comisarios de Tierra Santa.