Mi?rcoles, 14 de septiembre de 2011

El próximo viernes 9 de setiembre, a las 18, en la iglesia Santa Felicitas (Isabel la Católicay Pinzón, del barrio porteño de Barracas), el presbítero Dante Galleazzi, rector del templo, presidirá una misa para recordar al beato Federico Ozanam, quien el 23 de abril de 1833 fundó junto con otros jóvenes la Sociedad SanVicente de Paúl. (AICA)


     Federico Ozanam nació en Milán el 23 de abril de 1813 y con tan solo 20 años fundó en París, Francia, esa organización considerada la primera de laicos al servicio de la promoción de los más necesitados dentro de la Iglesia, modelo de formadora de cristianos comprometidos.

     Fue un destacado pensador y hombre de acción, de enorme trascendencia, por lo que fue considerado un apóstol de la caridad y la reconciliación.

     Su deseo de "encerrar al mundo, en una red de caridad" está hoy presente en 148 países de los distintos continentes.

     Laico, esposo, padre de familia, doctor en Derecho y Literatura, profesor católico de La Sorbona, precursor de la Democracia Cristiana y de la encíclica "Rerum novarum" de León XIII.

     Murió en París el 8 de setiembre de 1853, día de la Natividad de María, a quien tomó como Madre y Guía.

    Antes de ser sacerdote, Karol Wojtyla fue un joven vicentino en su Polonia natal, y ya como Juan Pablo II, el 22 de agosto de 1997, en el marco dela Jornada Mundial dela Juventud, de París, beatificó a Ozanam y lo presentó como ejemplo de cristiano comprometido.


 | Enviar