DOMINGO 33 DEL TIEMPO ORDINARIO - A
20 de Noviembre de 2011
El Señor, que un domingo más nos invita a participar de su banquete, esté con todos vosotros.
- En estos últimos domingos del año litúrgico somos invitados a reafirmar nuestra esperanza en la vida eterna. El evangelio de hoy nos insistirá en que debemos trabajar los dones que Dios nos ha confiado, para ser así dignos de "pasar al banquete de nuestro Señor".
- Este mensaje lo escuchamos hoy enla Jornadadela Iglesia Diocesana, la que anualmente reclama nuestra colaboración para mantener entre todos nuestra Iglesia.
A. penitencial: En silencio, reconozcamos nuestras infidelidades y pidamos perdón al Señor:
Tú, que levantas al caído. SEÑOR, TEN PIEDAD.
Tú, que nos guardas de todo mal. CRISTO, TEN PIEDAD.
Tú, que has dado la vida para que tengamos vida eterna. SEÑOR, TEN PIEDAD.
1. lectura (Proverbios 31,10-13.19-20.30-31): En esta primera lectura escucharemos el elogio pronunciado por un sabio del Antiguo Testamento a una buena esposa. Elogio basado en la capacidad del trabajo y en la fe confiada en el Señor.
2. lectura (1 Tesalonicenses 5,1-6): Los cristianos deTesalónica estaban preocupados por saber cuándo ocurriría el fin del mundo y qué sucedería aquel día. San Pablo les escribe para tranquilizarles y para exhortarles a estar siempre preparados.
Oración universal: Presentemos nuestras plegarias a Dios, nuestro Padre, diciendo: ESCÚCHANOS, PADRE.
Por el papa Benedicto, por nuestro obispo ................ por nuestros sacerdotes. Para que con su palabra y su vida sean estímulo de fe y de esperanza para el pueblo cristiano. OREMOS:
Por nuestra Iglesia diocesana. Para que disponga de los recursos materiales necesarios para llevara cabo su actividad y mantener sus obras apostólicas. OREMOS:
Por los responsables de la economía dela Iglesia. Paraque ejerzan su responsabilidad con dedicación y acierto. OREMOS:
Por las vocaciones a la vida sacerdotal, diaconal y religiosa. Que el Señor conceda a su Iglesia las personas entregadas que necesita para continuar su misión en el mundo. OREMOS:
Por los que sufren a causa de la soledad, la enferme-dad, el hambre o la pobreza. Para que no les falte la ayuda de los que pueden hacer más llevadera su situación. OREMOS:
Por todos los que estamos aquí. Para que, cuando ter-mine nuestro peregrinar en este mundo, el Padre del amor y de la misericordia nos reciba con nuestros her-manos difuntos en el banquete de su Reino. OREMOS:
Escucha, Señor, las oraciones que te hemos dirigido, y conviértenos en administradores diligentes de los talentos que nos has confiado. PorJesucristo, nuestro Señor.
Padrenuestro: Con Jesucristo, y como Jesucristo nos enseñó, le pedimos al Padre que venga a nosotros su Reino. Confiadamente, nos atrevemos a decir:
CPL