S?bado, 19 de noviembre de 2011

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
38201. La Laguna. Tenerife.
Tfno. 922-25 86 40 / Extensión 8
e-mail: [email protected]

Boletín 456 

LAS NOTICIAS AMPLIADAS PUEDEN VERLAS ENTRANDO EN NUESTRO BLOG. Textos, sonidos, e imágenes los tienen en: http://www.comunicacionobispadodetenerife.blogspot.com/ 

Para consultar on line el PDP 2011-2015, el tríptico informativo, etc. se puede hacer entrando en la página web: www.obispadodetenerife.es 

Cáritas Diocesana de Tenerife llevará a cabo su “XV Escuela de Otoño” el próximo sábado 19 de noviembre, en el Seminario Diocesano, a partir de las 9:00 horas. Bajo el lema “¡Tú eres una pieza importante!”, esta escuela de formación social pretende crear un espacio dedicado al encuentro, al acercamiento y al compartir. Por tal motivo, todas aquellas personas que en nuestra provincia colaboran con la labor de Cáritas, especialmente los voluntarios, están invitadas a participar en esta escuela. 

Cabe resaltar que en esta cita, se contará con la participación de Vicente Altaba, Delegado Episcopal de Cáritas Española. Además de ofrecer la ponencia: "Retos del voluntariado", a las 11:30 horas, Altaba también desarrollará un taller formativo para sacerdotes, con el tema “El ministerio sacerdotal en Cáritas”, de 12:30 a 14:00 horas. 

La Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC), iniciarán el próximo lunes 21 sus jornadas “Jóvenes y Teología: nuevos lenguajes en la Pastoral de Jóvenes”. Esta convocatoria se desarrolla dentro del XXVI Semana de Teología del ISTIC y congregará a un importante elenco de ponentes. 

La semana se abrirá con la ponencia: “Se pusieron a hablar en otras lenguas, según el espíritu les concedía expresarse”, ofrecida por el profesor de Teología Pastoral Juvenil en el ISCR Juan Pablo II, Alejandro Abrante. Ese mismo día, también participará el Catedrático de Teología de la Facultad de Teología de Burgos, Roberto Calvo, quien responderá a la pregunta: “¿En qué escenario juvenil nos movemos?”. Hasta el viernes 25, se contará también con la presencia de otras personalidades de la investigación y la formación vinculadas a este campo, como lo es el periodista y delegado de la Comunicación de la Congregación Salesiana, Francisco Javier Valiente. 

El Encuentro Diocesano de Familias tendrá lugar el domingo, 27 de noviembre, en la parroquia de Santa Isabel de Portugal, en El Fraile, Arona. La acogida y bienvenida tendrá lugar a las 10:00 horas. Posteriormente, en torno a las 11:00 horas, Víctor González, padre de familia, licenciado en Ciencias Religiosas y Máster en Catequética, impartirá la charla: “De excursión a Emaús…en Familia” (El asfalto, los semáforos y las rotondas de la “Nueva Evangelización”). Cabe señalar, que tras el trabajo de la mañana y la parte lúdica de la tarde, el obispo, Bernardo Álvarez presidirá la Eucaristía a las 16:00 horas. 

Una treintena de sacerdotes han venido realizando esta semana, en la Casa de Espiritualidad de Santa Cruz de Tenerife, una tanda de ejercicios espirituales dirigidos por Juan María Uriarte, obispo emérito de San Sebastián. 

La delegación de Pastoral Vocacional ha publicado las fechas de las próximas convivencias vocacionales en el Seminario Diocesano para chicos, a partir de 5º de Primaria, que presenten inquietud en este tema. La primera será el 3 de diciembre, a partir de las 10:00 horas y durará hasta después de almuerzo. Cuantos lo deseen han de ponerse en contacto con el seminario llamando al 922 25 25 40. 

En la mañana del pasado martes, Cáritas Diocesana de Tenerife, a través del Proyecto Drago-desintoxicación, desarrolló una jornada de sensibilización con motivo del Día Mundial sin Alcohol. Tras la apertura por parte del director de la institución, Leonardo Luís del Castillo, intervino Pilar Teresa Díaz Luís, directora General de Drogodependencias. La jornada contó con diferentes ponencias relacionadas con el consumo de alcohol y la situación de crisis socio-económica. 

Cáritas Arciprestal de La Orotava invita a compartir una comida canaria a beneficio del proyecto de Cáritas Diocesana "Casa de Acogida María Blanca", del Puerto de la Cruz que atiende a los hermanos "sin techo". El almuerzo solidario, con precio de 15 euros, tendrá lugar el domingo 27 de noviembre, en el Centro de Convenciones del Parque Tahoro, a partir de las 14 horas. Las entradas se pueden adquirir en las parroquias del Arciprestazgo de la Orotava. Hay fila cero. 

Siguiendo con Cáritas Diocesana de Tenerife, apuntar que esta institución, a través de su proyecto El Surco de Comercio Justo ha convocado al 4º Concurso de Postales de Navidad bajo el título: “Creemos en la Navidad”. La postal que resulte ganadora será con la que Cáritas Diocesana de Tenerife felicite la Navidad2011 asus socios, instituciones, amigos, etc. 

Los días 10 y 11 de diciembre, en el Seminario Diocesano, tendrá lugar el curso: "Emaús. Para gustar la Palabra de Dios", dirigido por Enrique Vilar y Carmen Abate. Se trata de una iniciativa propuesta por la delegación para la Nueva Evangelización que consistirá en propiciar el encuentro personal con Jesús en la Palabra. Dicho curso está destinado a agentes de pastoral y a cuantos se sientan invitados a recorrer el camino de Jerusalén con Jesús Resucitado. Para poder matricularse, se ha facilitado el número de teléfono: 619 035 290 y el correo electrónico: [email protected]

Este sábado 19 de noviembre, desde la Coordinadora Arciprestal de Pastoral Juvenil de La Orotava, se ha previsto la celebración, por segundo año consecutivo, de una vigilia de oración, en la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves, en Las Cañadas del Teide, que comenzará a las 19.00h. Se trata de un momento de encuentro íntimo con el Señor, en el incomparable marco de este parque natural, que permitirá contemplar los caprichos de la naturaleza y la inmensidad del cielo, dando gracias a Dios por ello. 

El movimiento de Cursillos de Cristiandad llevará a cabo sus próximos cursillos: del 25 al 27 de noviembre en La Palma y del 27 al 29 de enero en Tenerife. 

La campaña de la Luz de la Paz de Belén comenzó a organizarse originalmente en Austria como parte de una iniciativa benéfica dedicada a niños y niñas necesitadas. Desde 1990 comenzaron a cooperar los Scouts de muchos países. Este año, en nuestra Diócesis, la celebración va a tener lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de Las Nieves, en Finca España, el sábado 10 de Diciembre a las 19:00 horas, presidida por el Obispo. 

El pasado 12 de noviembre se vivió una jornada inolvidable en las Escuelas Pías, en Santa Cruz de Tenerife, con el Encuentro Diocesano de Jóvenes. Según muchos participantes, una verdadera experiencia de fe. “¡Ojajá!” fue el grito de los jóvenes que cantaban al son de la música y del alegre colorido que marcó la batuta del Señor al final del encuentro 2011. 

Los periódicos regionales se hicieron eco de esta jornada y, de hecho, “El Día” abrió su portada del lunes con una foto a tres columnas de parte del grupo de jóvenes junto al obispo, Bernardo Álvarez. "El espíritu de la JMJ continúa vivo" fue como tituló este rotativo la singular cita con los jóvenes de nuestra diócesis acompañado del siguiente texto: "Cerca de un millar de jóvenes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife participaron el sábado en el primer encuentro diocesano celebrado tras la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) del pasado mes de agosto. Casi doce horas de talleres, oración y cantos en las que el obispo Bernardo Álvarez los animó a mantener presente el mensaje papal." 

El referido Encuentro Diocesano de Jóvenes contó con la presencia de Dominic Kustra, polaco de nacimiento y misionero de la Fundación Iglesia Necesitada. Kustra guió el taller “Iglesia Perseguida” y apuntó diversos datos que cortaron la respiración. Como, por ejemplo, que el número de los cristianos discriminados en el mundo está creciendo, y ya podemos hablar de una cifra que oscila en torno a los 350.000.000 de cristianos perseguidos por su fe. 

Por cierto que las Misioneras Eucarísticas de Nazaret de Santa Cruz de Tenerife, han organizado para el viernes, 18 de noviembre, un día de oración con jóvenes. Una iniciativa que se repetirá todos los terceros viernes de cada mes. El lugar escogido para estas citas es la Capilla de San Jorge, en la Plaza de Los Patos, Santa Cruz de Tenerife, a las 20:00 horas. 

Tras el Encuentro de Jóvenes, la gran cita diocesana se repartía en todas las comunidades de nuestra diócesis con la celebración del Día de la Iglesia Diocesana. La iglesia de La Concepción, en La Laguna, acogió la principal celebración de este día. El Obispo, en su homilía, invitó a los presentes a vivir “en estado de vigilancia, poniendo los talentos al servicio del bien común y de la construcción de la propia Iglesia”. Por otro lado, el prelado felicitó al grupo de laicos que este año fueron distinguidos como cooperadores insignes de la diócesis. 

Aclarando la Historia es un retiro en Radio Ecca que busca profundizar en el tema del Adviento sin ánimo de alcanzar una respuesta definitiva, pero sí de caer, serenamente y poco a poco, en lo trascendental de este tiempo. Dicho retiro se imparte del 21 de noviembre hasta el 31 de diciembre. 

Los Chicos del Coro de Saint-Marc bajo la batuta de Nicolás Porte, fundador y director de la Coral, harán vibrar a todos los espectadores del Teatro Guimerá, el 16 de diciembre, a las 20:30 horas. Se trata de un concierto solidario a favor de Cáritas Diocesana. El repertorio de esta Coral irá desde la música sacra, del Gregoriano hasta el Siglo XX, pasando por clásicos de la canción española, villancicos navideños, etc. También habrá un espacio especial para recordar los temas que les hicieron populares en la película “Los Chicos del Coro”. 

La conferencia ‘Notas sobre el legado del Convento Agustino de San Juan de Los Realejos’, abrió esta semana un ciclo de charlas dedicado a los 400 años de la llegada de la Orden Agustina al municipio norteño. 

El alcalde de Icod de los Vinos, Juan José Dorta (PSC) firmó recientemente una nueva prórroga del convenio de colaboración que existe entre el ayuntamiento icodense y la casa de acogida Jesús de Nazaret. El consistorio seguirá colaborando con un importe de 18.000 euros anuales con este proyecto de acogimiento residencial de mayores en situación de desamparo. 

El retablo principal de la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria, en el municipio de Tijarafe, ha sido objeto del estudio realizado por el miembro del Departamento de Arte de la Universidad Nacional Autónoma de Méjico, Pablo Vidal, al considerarse un ejemplo único de la escultura novohispana de la época virginal del país centroamericano. 

El periódico "Diario de Avisos" recogió el lunes 14 de noviembre, una entrevista a Iván González Riverol, esclavo mayor de la Esclavitud del Cristo de La Laguna en relación a la próxima restauración que se llevará a cabo en la imagen del Cristo.


 | Enviar