DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO - B
29 de julio de 2012
La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y el don del Espíritu Santo estén con todos vosotros.
- Hoy, terminando ya este mes de julio, contemplaremos a Jesús rodeado de una gran multitud. Mucha gente de toda Galilea iba siguiéndole, porque se sentían atraídos por las cosas que decía y por los milagros que hacía. Y un día, al otro lado del lago
de Tiberíades, en un lugar descampado, lejos de las zonas habitadas, cuando parecía que toda aquella gente se iba a quedar sin comer, Jesús hace que el pan se multiplique y todos puedan participar de una comida inesperada y abundante.
- Aquella comida que se multiplica y alcanza a todos es un signo para nosotros. Un signo de la vida abundante que Dios quiere para todos sus hijos. Un signo del pan que debe ser distribuido para que en ningún lugar del mundo nadie tenga que pasar hambre, y un signo del pan que alimenta para siempre, que es el propio Jesús que se nos da en la Eucaristía.
A. penitencial: En silencio, y con espíritu de acción de gracias, preparémonos para esta celebración. (Silencio).
- Tú, que eres nuestro hermano. SEÑOR, TEN PIEDAD.
- Tú, que eres nuestro guía. CRISTO, TEN PIEDAD.
- Tú, que eres el camino, la verdad y la vida. SEÑOR, TEN PIEDAD
1. lectura (2 Reyes 4,42-44): Escuchemos, en la primera lectura, una historia del Antiguo Testamento. Una historia que nos prepara para escuchar luego la palabra del evangelio.
2. lectura (Efesios 4,7-6): La segunda lectura es una llamada importante para nuestra fe. Una llamada a vivir de verdad como cristianos, per responder a la gracia que hemos recibido.
Oración universal: Presentemos nuestras peticiones a Dios, nuestro Padre, para que su salvación llegue a todos los confines del mundo. Oremos diciendo: TE ROGAMOS, ÓYENOS.
Para que los cristianos tengamos siempre hambre de Jesucristo, que es nuestro camino y nuestra luz. OREMOS:
Para que, como Jesús, trabajemos para que llegue a todas las personas y a todos los países el alimento necesario para vivir, y nadie quede excluido de los bienes de este mundo, como Dios quiere. OREMOS:
Para que den buen fruto las actividades para niños y jóvenes que en este tiempo se realizan desde las parroquias y entidades de Iglesia. OREMOS:
Para que encuentren acogida en nosotros nuestros hermanos que sufren discriminación, o que son mal vistos, o que se han equivocado en la vida. OREMOS:
Paraqueestetiempodeveranoseatambién un tiempo de más oración y mayor re,lación con Dios. OREMOS:
Escucha, Padre, nuestra oración, y muéstranos tu amor. Por Jesucristo nuestro Señor.
Padrenuestro: Cada vez que rezamos el padrenuestro, decimos: "Danos hoy nuestro pan de cada día". Subrayemos hoy especialmente esta petición: que nunca nos falte el pan de cada día, el alimento físico que necesitamos para vivir, y que tampoco nos falte nunca "el pan de vida" que es Jesús y la Eucaristía. Así pues, digamos juntos:
Despedida: La alegría del Señor sea nuestra fuerza. Hermanos y hermanas, podéir ir en paz.
CPL