El DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN del obispado de Tenerife nos participa de las noticias generadas en la última semana en la diócesis.
38201. La Laguna. Tenerife.
Tfno. 922-25 86 40 / Extensión 8
e-mail: [email protected]
Boletín 494
LAS NOTICIAS AMPLIADAS PUEDEN VERLAS ENTRANDO EN NUESTRO BLOG. Textos, sonidos, e imágenes los tienen en: http://www.comunicacionobispadodetenerife.blogspot.com/
Quedan pocos horas para la visita de las reliquias de San Juan Bosco a Tenerife. La urna con las referidas reliquias llegará el día 5 al aeropuerto de Los Rodeos. Allí será recibida por jóvenes y por los directores de las cuatro presencias salesianas en la isla. De ahí, irá a la Casa Salesiana de La Cuesta, donde se realizará un acto de bienvenida multitudinario, en el que intervendrá el vicario general, Antonio Pérez.
En la tarde del día 5, se desarrollarán actividades formativas y culturales con jóvenes y educadores, momentos de visita y oración frente a Don Bosco y la celebración de la eucaristía. El día 6 de octubre por la mañana, la urna visitará el Hogar Escuela, en Santa Cruz y posteriormente, se desplazará a la casa Salesiana de La Orotava
Por otro lado, también el Encuentro Diocesano de Apertura del Año de la Fe está a la vuelta de la esquina. Esta cita pastoral se desarrollará en Garachico el próximo 12 de octubre entre las diez y las cinco de la tarde. La acogida tendrá lugar en la plaza de Sto. Domingo. Los ‘sacramentos de la fe’, los ‘Iconos de la fe’, ‘el corazón de la fe’, son algunas del gran número de propuestas que brindará este encuentro. La jornada finalizará con la Eucaristía que presidirá a primera hora de la tarde el Obispo en la plaza de S. Francisco.
En la página web www.obispadodetenerife.es se encuentra toda la información sobre esta jornada.
El Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, ISTIC, así como el Seminario Diocesano, inauguraron su curso académico este lunes 1 de octubre, en La Laguna. El acto litúrgico fue presidido por el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna, Bernardo Álvarez Afonso, y concelebrado por el prelado de la Diócesis de Canarias, Francisco Cases. El profesor Santiago del Cura, Catedrático de Teología Sistemática de la Facultad del Norte de España, sede de Burgos, desarrolló su la lección inaugural bajo el título: "Redescubrir el gozo de la fe
En dicho acto, el obispo, Bernardo Álvarez, entregó la medalla de oro del ISTIC al sacerdote Lucio González Gorrín por sus cuarenta años como profesor, además de su largo período como Rector del Seminario y su contribución a lo que hoy es el Instituto Superior de Teología. Un reconocimiento que coincide con la celebración recientemente de su 70 cumpleaños.
El Obispo ha nombrado director espiritual del seminario mayor, al sacerdote Paúl, José Luis Argaña. Nacido en Larraga (Navarra) en 1933. Fue ordenado sacerdote en 1960, en Salamanca. Lleva, por tanto, cincuenta años de presbítero, estando destinado en algunos lugares de la península, además de en Puerto Rico y Santo Domingo (República Dominicana). El padre Argaña lleva en nuestra diócesis catorce años. Fue confesor del seminario durante ocho años y ahora pasa a ser director espiritual del seminario mayor.
Por otro lado, el prelado nivariense ha realizado los siguientes nombramientos a sacerdotes de los arciprestazgos de Los Llanos e Icod de los Vinos. Arcipreste de Los Llanos de Aridane, Juan Ramos Concepción y vicearcipreste, Alberto Hernández Felipe. Igualmente, monseñor Álvarez ha nombrado arcipreste de Icod de los Vinos a Rubén Fagungo y vicearcipreste a Vicente Spouy.
La Delegación de Enseñanza Religiosa Escolar inicia el curso 2012-2013 con unas Jornadas Formativas el próximo 5 y 6 de octubre. El viernes 5, de 16.30 horas a 20:30 horas, tendrá lugar un taller sobre coaching. Y el sábado 6, de 10 a 14 horas, taller sobre la organización del curso escolar en sus aspectos escolares, formativos, trabajo de zonas, etc.; es decir, un taller para trabajar juntos y cohesionados.
La Jornada Mundial de las Misiones se celebra dentro del llamado "Octubre Misionero". Benedicto XVI en su mensaje para la jornada del DOMUND, nos ofrece para reflexionar esta semana: "Uno de los obstáculos para el impulso de la evangelización es la crisis de fe, no solo en el mundo occidental, sino en la mayor parte de la humanidad que, no obstante, tiene hambre y sed de Dios y debe ser invitada y conducida al pan de vida y al agua viva, como la samaritana que llega al poco de Jacob y conversa con Cristo".
Las obras de rehabilitación de la Catedral de La Laguna podrían verse frenadas si el Estado no cumple con sus compromisos financieros, tal y como se desprende del borrador de los Presupuestos Generales para 2013.
El próximo lunes 22 de octubre dará comienzo el Curso sobre "Hermenéutica y Biblia: el texto, su transmisión y las ciencias del lenguaje", coorganizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, UIMP, y el ISTIC. La matrícula ya esta abierta directamente en la UIMP o en la Secretaría del ISTIC. El correo para solicitar matrícula en estas jornadas es: [email protected]
Por segundo año consecutivo, la delegación para la Nueva Evangelización en colaboración con el ISTIC, ofrece dentro de la Escuela Diocesana de Agentes de Pastoral la especialidad en Nueva Evangelización. A partir de mediados de este mes, y una vez a la semana durante todo el curso, se ofrece la oportunidad de profundizar en este tema tan importante en el momento actual de nuestra Iglesia.
El Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, ISTIC, oferta tres postgrados además de la titulación en Ciencias Religiosas, grado o máster, dentro de su programación académica y docente para el curso 2012-2013, que comenzará durante la primera quincena de octubre.
El sábado 6 de octubre, en la Casa de la Juventud, en La Laguna, tendrá lugar un Encuentro de Jóvenes. Será de 10:00 a 16:00 horas, bajo el lema: “Déjate sorprender”.
En la tarde noche del 3 de octubre, comenzó la andadura del Aula de Teología en la isla de La Palma. Con sede en los salones parroquiales de Santo Domingo en la capital palmera, medio centenar de laicos participan de esta oferta formativa. Este proyecto tiene en mente el nacimiento para el próximo curso del grado en ciencias religiosas.
El monasterio de Nuestra Señora de El Socorro, ubicado en el municipio de Güímar, ha cumplido 11 años, desde aquel lunes 1 de octubre de 2001 en que fue bendecido por el fallecido obispo Felipe Fernández.
Cada tercer domingo de mes, en la Capilla del Seminario, se celebra una vigilia por las vocaciones. La próxima será el 21 de octubre, a las 20:00 horas.
El próximo día 6 de octubre se desarrollará el XX Certamen Nacional de Tunas de Derecho, “Valle de la Orotava”, en el Auditorio Teobaldo Power de la misma localidad. Contará con la participación de 12 grupos de diferentes provincias del territorio nacional y por primera vez se celebrará en Canarias. La recaudación obtenida se destinará a Cáritas Diocesana para la “Casa de Acogida María Blanca”.
Cáritas Diocesana ha ofertado un curso básico para ser voluntario de esta organización de la Iglesia. El mismo se impartirá del 8 al 10 de octubre, en horario de 17:30 a 20:00 horas, en Proyecto El Surco (C/Juan Pablo II, Nº27). Para las inscripciones, llamar al número de teléfono 922 277 212)
El pasado 1 de octubre, Día internacional de las Personas de Edad, los mayores de los Centros de Estancia Diurna “Hassidim”, ubicado en Ofra, y “Nuestra Señora de Las Nieves”, en La Finca España, pudieron disfrutar de un día diferente visitando el Santuario del Cristo de La Laguna y paseando por sus inmediaciones.
La Compañía de las Islas Occidentales – que está integrada, entre otras empresas, por Fuentealta, Gran Hotel Bahía del Duque y Record Seguridad – acaba de finalizar el primer ciclo de actividades de Voluntariado Corporativo con los empleados de la sede central de CIO que se realizó conjuntamente con el Cabildo de Santa Cruz de Tenerife y Cáritas.
El domingo 21 de octubre, tendrá lugar una nueva convivencia de la FRATER en los salones parroquiales de La Gallega. A las 11:00 horas será la acogida.
La Casa Manresa, en Tacoronte, celebrará un retiro de espiritualidad asociado a los ejercicios espirituales de San Ignacio, acompañado por Lucas López s.j., el sábado 6 de octubre, de 10:00 a 19:00 horas aproximadamente. La ocupación de la casa por un día tiene un coste por persona de 5 euros y es necesario llevar comida para compartir el almuerzo. Quienes quieran asistir, pueden confirmar la asistencia llamando a estos números de teléfonos: - 677911017 (Lucas López s.j.) - 626465910 (Javier Hdez de Miguel).
El próximo 7 de octubre en San Juan de Dios, tendrá lugar una gran paella solidaria por 5 Euros. El parking será gratis y habrá actividades para los niños como castillos hinchables, juegos, etc. Asimismo, participarán grupos folclóricos y el popular Pepe Benavente. Se trata de una iniciativa para recaudar fondos para el centro psicopedagógico de trastornos de conducta.
Se han cumplido cuatro años desde que en octubre de 2008, el equipo del Apostolado del Mar en la Diócesis promoviera la emisión de un programa de radio a nivel nacional, en Radio María. "Stella Maris", ese es su nombre y es el espacio de todo el Apostolado del Mar en España que se emite cada catorce días, los miércoles, a las 20 horas, desde dependencias del "Stella Maris" de Santa Cruz de Tenerife.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, y la consejera insular de Acción Social, Cristina Valido, entregaron este lunes, día 1 de octubre, los Premios Valores Humamos 2012 que se conceden desde el Área de Acción Social. En la modalidad de Entidades, fueron premiados el Hogar Nuestra Señora de La Candelaria, de Santa Cruz, y Asinted Canarias.
El periódico La Opinión recogió una noticia sobre el trabajo de las Hermanas de La Caridad en Santa Cruz de Tenerife. "El comedor de La Milagrosa recibe una oleada de solicitudes después del verano", es el titular. "Lo peor es pensar que cada vez hay más gente necesitada, que cada día hay más personas que no tienen nada" -señala para este rotativo Sor María del Carmen Hernández, actual responsable del centro.
Ya se ha publicado el libro “Peña de Francia, memoria de una travesía” del autor José Javier Hernández que repasa la historia y los elementos artísticos de este templo del Puerto de la Cruz. Ángel Castro Martínez, párroco de la iglesia matriz de Nuestra Señora de la Peña de Francia señala en la introducción de libro que se trata de una obra “preciosa, de ciento cincuenta páginas, que estoy seguro sorprenderá y gustará mucho a quien la lea, pues está escrita en un estilo original y llamativo”.