PRIMERA LECTURA
El pan y el vino que ofrece Melquisedec, prefiguran el Sacrificio del Cuerpo y de la Sangre de Cristo, que se ofreció en la Última Cena y se actualiza en la celebración de la Eucaristía.
SEGUNDA LECTURA
Escuchemos ahora el testimonio más antiguo que conocemos, de la Institución de la Eucaristía, como “memorial” de la Muerte y Resurrección del Señor. “Memorial”, es decir un recuerdo que se hace presente.
SECUENCIA
Escuchamos hoy, antes del Evangelio, la Secuencia. Es un antiguo himno en torno a la Eucaristía, que quiere resaltar el Misterio que celebramos. Escuchemos y oremos.
TERCERA LECTURA
La Iglesia contempla en la multiplicación de los panes, de la que nos habla el Evangelio, un anuncio de la Eucaristía: "Comieron todos y se saciaron y recogieron las sobras..."
Acojamos al Señor que nos habla en el Evangelio, con el canto del Aleluya.
OFRENDAS
El Día Nacional de Caridad que celebramos, pone delante de nuestros ojos una serie inmensa de necesidades, problemas, tragedias humanas... "Dadles vosotros de comer" nos dice el Señor. Seamos generosos en la colecta.
COMUNIÓN
En la Comunión recibimos el "Corpus Christi", el Cuerpo de Cristo, como alimento y fuerza de nuestra vida cristiana. Ojalá sepamos alimentarnos con este Pan del Cielo cada vez mejor preparados.