S?bado, 22 de agosto de 2020

Información enviada por Carlos Peinó Agrelo, Peregrino. Cursillista. Ex-Notario Adjunto Tribunal Eclesiástico (Archidiócesis de Madrid, España) Causa de Canonización de Manuel Aparici, Colaborador en la redacción de la Positio super virtutibus, Ex-Vice Postulador de la Causa, etc.

MCC

LITERATURA APOLOGÉTICA 

 

El Doctor en Historia por la Universidad de las Ills Balears (UIB 2003), Joan Josep Matas Pastor, Grupo de Estudios de la Cultura, la Sociedad y la Política en el Mundo Contemporáneo. Universidad de las Islas Baleares, ha publicado un trabajo de sobre el “Origen y Desarrollo de los Cursillos de Cristiandad (1949-1975), muy distinto de los habituales a la par de interesante. Actas del I Congreso de Historia de la Iglesia y el Mundo Hispánico. Hispania Sacra, Vol. 52 Núm. 106 2000). Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

 

«Tampoco podemos descartar un intento de periodización y análisis histórico al mismo tiempo descriptivo y analítico; aunque somos conscientes de la enorme dificultad para conseguirlo, dada la abundancia de fuentes y memorias personales muchas veces contradictorias y polémicas entre sí. Una circunstancia histórica explica este hecho: el surgimiento de una literatura apologética, es decir, defensora del método y la filosofía del movimiento, poco objetiva y que se divide en dos tipos, seglarista e institucionalista, como consecuencia de la crisis de los cursillos acaecida en la diócesis de Mallorca a mediados de los cincuenta; la mecha que hizo estallarla fue la publicación de la Carta Pastoral del entonces obispo de Mallorca, Jesús Enciso Viana».

 

«La bibliografía producida por los diversos secretariados de Cursillos de Cristiandad tanto diocesanos como nacionales resulta muy abundante y, por consiguiente, no podemos describir con exhaustividad en este espacio. No obstante, debemos hacer referencia a aquellas obras realizadas por los denominados ideólogos de los Cursillos y que constituyen un intento, aunque sea subjetivo, de aproximamos a su historia. Por otra parte, los trabajos de elaboración histórica del Movimiento de Cursillos de Cristiandad son prácticamente inexistentes; solamente destacar el estudio que el sacerdote mallorquín, Pere Llabrés Martorell, realizó en 1975 para la revista Questions de Vida Cristiana.

»Volviendo a los escritos realizados por los creadores de los Cursillos apuntar que son aportaciones documentales y testimonios personales con una finalidad reivindicativa de validez histórica del método y, por tanto, para defenderse delos ataques de aquellos sectores que niegan su autenticidad.

»A su vez, se trata de una bibliografía contradictoria y apologética en el sentido de que representan a las dos tendencias que han presidido la evolución histórica de los Cursillos: una línea jerárquica o institucionalista muy rígida y otra seglarista defensora de la autonomía seglar dentro de la Iglesia.

»Finalmente cabe mencionar a la editorial Euramérica como empresa que ejercerá de vehículo de expresión del Secretariado Nacional de Cursillos de Cristiandad y como plataforma de lanzamiento del pensamiento que se generaba entorno al MCC».

 

Sin más, recibe un cordial saludo hermano peregrino de un eterno camino de santidad … y siempre unidos en oración ante el Sagrario.

De Colores!!


Publicado por verdenaranja @ 16:48  | Movimientos
 | Enviar