Jueves, 18 de mayo de 2023

Por gentileza de Asociación Hozana Equipo de gestión de colaboraciones y alianzas.- Ven a orar con y por nosotros aquí

 

Descubre 4 maneras de orar por nuestros padres

 

Este año, en muchos países se celebra el día de las madres en el mes de mayo, y el día de los padres en el mes de junio. De hecho, aunque las fechas varían dependiendo de la zona geográfica, los regalos, notas, poemas y otros detalles nunca faltan en los hogares, especialmente en las manos de los niños, quienes ofrecen todo su amor a sus padres a través de diversos presentes.

Siendo ya adultos, sería bueno preguntarnos si a medida que vamos creciendo seguimos poniendo el mismo cuidado en honrar y celebrar a nuestros padres: ¿qué tal si en este mes tan

especial decidimos dar a nuestros padres nuestras oraciones, que son el mejor regalo que tenemos?

De hecho, si pensamos bien, este mes tan especial podría ser la ocasión perfecta para confiar en las manos de nuestro Padre celestial a esos hermosos seres que nos dieron la vida y acompañaron nuestra crianza. Recordemos que, orar por nuestros padres permite que Dios venga a curar ciertas heridas, iluminar nuestras sombras, calmar ciertos tormentos e ir aliviando algunos dolores del alma que logran sobrevivir al paso del tiempo. Además, nuestras oraciones permiten pedir la bendición del Señor para sus vidas, sin importar si nuestra relación con ellos es buena o no tanto, si están con nosotros o si ya han partido al cielo.

Entonces, en este mes de junio, podemos elevar nuestras oraciones para:

Pedir a Dios la gracia del perdón, de la reconciliación, de la sanidad interior, del alivio del alma. También podemos confiar nuestras relaciones familiares heridas, dañadas o complicadas a la Virgen María, rezando la novena a la Virgen Desatanudos, para que de su mano podamos pedir al Señor la gracia de perdonar las faltas, y acoger el consuelo y la paz interior en nuestras vidas. 

Dar gracias a Dios por nuestros padres, por la vida que nos han dado, por su amor, por lo que son o fueron y por lo que nos han permitido llegar a ser. Por ejemplo, por medio de nuestras oraciones podemos encomendar nuestros padres a San José y nuestras madres a la Virgen María, para que los ayuden a desarrollar sus virtudes y guíen su caminar. 

Confiar sus dificultades, luchas y miedos al Señor: recordemos que nuestros padres han velado por nosotros a lo largo de nuestras vidas, por lo que a su vez, nosotros también podemos cuidar de ellos, apoyándolos con nuestras oraciones en sus momentos de fragilidad, enfermedad, soledad, vejez y vulnerabilidad. ¡Presentemos nuestros padres a Dios, con dulzura y confianza, para que el Señor sea su fuerza y consuelo, tal como lo prometió en su Palabra! 

Descubrir, con Dios y en Dios, que la relación con nuestros padres puede seguir creciendo y acompañándonos, incluso cuando han fallecido: recordemos que gracias a la oración podemos mantener vivo un vínculo eterno con nuestros padres, que supera incluso la barrera de la muerte.

Dicho de este modo, este mes de junio ¡pidamos la gracia de poder elevar oraciones por nuestros padres constantemente!

 

Escrito por: Alice Ollivier.- Traducido y adaptado del francés por: Sharael Sánchez.- Artículo en colaboración con Hozana.org


 | Enviar

Por gentileza de Asociación Hozana Equipo de gestión de colaboraciones y alianzas.

¿Por qué rezar a San Antonio de Padua? 

El martes 13 de junio, la Iglesia celebra la fiesta de San Antonio de Padua, un santo portugués que ha suscitado una fuerte devoción entre los católicos de diferentes partes del mundo. Al ser un gran teólogo, también recibió el título de Doctor de la Iglesia, y hoy por hoy su espiritualidad franciscana es fuente de inspiración para muchos cristianos. Además, su creciente popularidad también se debe a las múltiples gracias y milagros que se obtienen por medio de su intercesión. A continuación unos datos clave sobre este maravilloso santo:

San Antonio, el taumaturgo: durante su vida, San Antonio realizó muchas sanaciones y milagros sorprendentes, que incluso continuaron después de su muerte, de tal modo que fue canonizado a tan solo 11 meses de haber partido al Cielo. Por lo tanto, nosotros podemos confiar nuestras oraciones e intenciones, aun desesperadas, a este gran santo, quien no en vano es conocido como “el santo de los milagros”

San Antonio, patrono de las cosas perdidas: tras haber encontrado nos manuscritos perdidos en una cueva, San Antonio se convirtió en el santo a quien le confiamos todo lo perdido: un objeto, una persona, nuestra esperanza, nuestra paz... ¡Pidamos con confianza su ayuda para encontrar aquello que no podemos hallar por nosotros mismos!

San Antonio, patrono de los enamorados: recordemos que San Antonio acoge todas las penas y los anhelos del corazón: él puede interceder ante el Señor para encontrar nuestra alma gemela, reavivar un amor perdido o fortalecer nuestra relación amorosa, sencillamente porque es el santo protector de los enamorados.

En este mes de junio, la invitación es a no dejar de rezar a este gran santo, que es tan cercano a nosotros. Lo podemos hacer a través de una trecena (el 13 el número de San Antonio, así que podemos rezarle durante 13 días, en lugar de los nueve días que se acostumbran a ofrecer tradicionalmente durante una novena), o por medio de las letanías a San Antonio, muy bellas y populares.

¿Te animas a rezar a San Antonio durante el mes de junio?

 

Escrito por: Alice Ollivier.- Traducido y adaptado del francés por: Sharael Sánchez

Artículo en colaboración con Hozana.org


 | Enviar